
Correo:
rdgandulfo@gmail.comClic en las imágenes para agrandarLa mirada perdida en ningún lugar siempre, nunca a los ojos del interlocutor. Un discurso repetido de inocencia tratando de responder a las innúmeras pruebas aportadas en la causa. Fueros legislativos y mucha expectativa con la mirada atenta en los jueces que deberán dictar sentencia. Foto Aldo López
Histórico:
Ex intendente de Junín a Juicio Oral y Público. Ex presidente de testigo.
El 27 de marzo empieza el juicio a Abel Paulino Miguel. El ex presidente Raúl Alfonsín será uno de los testigos.
El ex intendente de Junín, ahora diputado provincial por las huestes de
"Lilita" Carrió,
Abel Paulino Miguel será sometido a Juicio Oral y Público por enriquecimiento ilícito y otras yerbas a partir del 27 de marzo de este año. Es un hecho histórico. Nunca antes había sucedido esto en Junín. Porque quizás nunca antes hubo tanto desparpajo, desorden o corrupción. Eso se verá.
Lo cierto es que el actual diputado, a quien en los próximos días se le va a pedir el desafuero para que pueda comparecer ante la justicia como cualquier hijo de vecino, ocupará ese “infierno tan temido”, el banquillo de los acusados.
Hay muchísimas expectativas. Mientras el acusado va por todos lados diciendo que es inocente y que en el juicio quedará demostrado, recorriendo el expediente uno se encuentra con algunos datos reveladores. En principio, quince mil fojas o algo más. No se recuerda en la historia de los Tribunales de Junín un expediente tan frondoso. Por seguir, los jueces de garantías le dieron nueve oportunidades para que tratara de desbaratar las denuncias y pruebas en su contra. ¡Nueve chances para defenderse! En esto también el caso es histórico.
El empleado municipal
Carlos Benítez realizó denuncias que fueron tomadas por el por entonces fiscal penal –ahora fiscal general- Dr.
Carlos Colimedaglia quien desarrolló una enorme tarea probatoria tanto que, luego de nueve intentos, los jueces no tuvieron otro camino que elevar la causa a juicio oral y público aún habiendo dejado de lado –sin investigar- la friolera de diecisiete personas sobre las que pesa la sospecha se estar involucrados en calidad de testaferros. El objetivo del fiscal fue no demorar más la causa. Sin considerar los presuntos testaferros, el fiscal dio por probado un enriquecimiento ilícito por dos millones y medio de dólares.
Manuel Martín Gutiérrez es el abogado que patrocinó la denuncia de
Benítez. Tiene en su currículum haber logrado el procesamiento y la condena de otro intendente,
Juan Carlos Rousselot, en el municipio de Morón, por aquel recordado “affaire” de las obras de cloacas en su distrito. El abogado, también de Morón, muy seguro de las pruebas aportadas en la causa, dijo más de una vez respecto de las idas y vueltas del proceso, “es mejor que tenga (
Abel Miguel) todas las garantías procesales, así será más concluyente la condena”. Ahora el abogado experto en derecho penal se prepara para pedir el desafuero del diputado, mucho más que la licencia que
Miguel dijo que va a pedir ante su cámara.
La hora de la verdad se acerca.
Benítez, consultado, aseguró que las pruebas aportadas son concluyentes. “Si no, no hubiera llegado nunca al juicio”, dijo, a la vez que tiene mucha confianza el fallo de la justicia: “Si nueve veces no pudo hacer caer las pruebas está claro de la contundencia de las mismas. Ningún juez, por más que le deba al procesado, por más amigo personal que sea, se va a arriesgar a un “Juri” con un fallo contrario a derecho”, aseguró.